Ir a Página de Inicio
Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
¿Olvidó su contraseña?
LA LEY
Ir a Página de Inicio
VER + Revistas
Portada
CONTABILIDAD
FISCALIDAD
GESTIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL
DIRECTORIO
Portada
Ayuda
Buscar en la revista
SUSCRÍBETE
No volver a mostrar este mensaje
SOSTENIBILIDAD
Bases para la preparación de la información de sostenibilidad según las NEIS: Doble importancia relativa, información de la cadena de valor, etc.
Ramon Bastida Vialcanet
Xavier Subirats Alcoverro
La información de sostenibilidad corporativa se encuentra en una fase inicial de su desarrollo, si la comparamos con la información contable o económico financiera. La aprobación de la Directiva CSRD y la adopción de Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS) son un elemento clave para ...
seguir leyendo
GESTIÓN FINANCIERA
Venta de NPL: Estructuras, riesgos y obstáculos (II)
Luisina Rossi
Martín Cammarata
Los autores analizan en esta segunda parte los riesgos asociados a la venta de créditos dudosos instrumentado bien: como una cesión de créditos litigiosos, una cesión de posición contractual, una cesión de los flujos derivados del crédito o cuando su venta se realiza a través de una titulización. Adicionalmente ...
seguir leyendo
GESTIÓN DE EMPRESA
Análisis y desafíos regulatorios de los tokens no fungibles (NFT) (I)
Estela Vilas Garnelo
Belén Toro Marín
Tras el éxito de las criptomonedas en la última década, los non fungible tokens (NFT de ahora en adelante) se han convertido en uno de los criptoactivos más novedosos de la tecnología Blockchain. No obstante, hay una escasez de investigaciones en esta área, ya que se trata de un activo con rasgos diferenciales ...
seguir leyendo
Consecuencias del establecimiento de un euro como capital mínimo de las sociedades de responsabilidad limitada
Miguel Ángel Villacorta Hernández
El autor analiza si la medida legislativa de permitir la creación de sociedades de responsabilidad limitada con un capital de un euro, introducida por la Ley 18/2022, es realmente una alteración importante de la práctica mercantil, o por el contario no supone un gran cambio.
15 maneras Excel para analizar datos
Yolanda Cuesta
La autora ofrece herramientas de EXCEL para gestionar y analizar datos contables. Estas herramientas son clave para poder llevar a cabo la toma de decisiones fundamentadas.
AULA CONTABLE Y FINANCIERA
Emisión de obligaciones simples y transformación en convertibles
Ángel Alonso Pérez
Indemnizaciones por retraso en obra
Ángel Alonso Pérez
LA SOLUCIÓN DEL EXPERTO
Retraso en la aplicación de las normas sobre sostenibilidad europeas
Mariana Soledad Greco
¿Se ha retrasado la entrada en vigor de las normas sobre sostenibilidad? ¿Existe la posibilidad de enviar al regulador preguntas concretas sobre su aplicación?
Propuesta de modificación del Impuesto sobre Sociedades recogido en el acuerdo de investidura de PSOE y SUMAR
Mariana Soledad Greco
¿Qué propuesta de modificación del Impuesto sobre Sociedades han realizado PSOE y SUMAR?
Préstamo hipotecario concedido a una sociedad y avalado por sus accionistas
Mariana Soledad Greco
¿Debe considerar la estimación del riesgo de crédito el riesgo de los accionistas?
NORMAS INTERNACIONALES
Nueva definición de materialidad y desgloses de políticas contables: Responsabilidades para administradores e implicaciones legales
Carlos Barroso
El autor analiza las implicaciones derivadas de los nuevos requisitos sobre materialidad y desgloses de políticas contables en los estados financieros preparados aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera. Estas modificaciones impactan directamente en la responsabilidad que los administradores ...
seguir leyendo
Principales decisiones de las deliberaciones de los órganos emisores de normas e interpretaciones de la Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los meses de octubre de 2023
Horacio Molina Sánchez
El IASB se ha reunido a finales de octubre para avanzar sobre varios proyectos. En concreto, son los siguientes:• Proyectos relacionados con instrumentos financieros. En esta reunión se ha abordado la gestión dinámica de riesgos y la modificación de la clasificación y valoración de instrumentos financieros.• ...
seguir leyendo
NORMAS COMENTADAS
Contabilidad del sector público
ADOLFO MILLAN AGUILAR
Comentario a la Resolución de 11 de octubre de 2023, de la IGAE, por la que se modifica la de 1 de julio de 2011, por la que se aprueba la adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Todo Cierre Fiscal y Contable
Todo Auditoría
Obra imprescindible para los Auditores de cuentas, que abarca todo el proceso de auditoría, te permite resolver cualquier duda y minimizar riesgos en el ejercicio de la profesión
Comentario a la Ley Concursal 3.ª edición
El libro analiza el Texto Refundido de la Ley Concursal artículo por artículo, tras las sucesivas reformas que han culminado en la transposición al Derecho español de la Directiva UE 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva.
Manual de consolidación contable y fiscal (4.ª Edición) (José Gabriel Martín Rodríguez)
Amplia recopilación de más de 275 ejemplos prácticos que detallan las características específicas relacionadas con la elaboración de los estados financieros consolidados y el pago del Impuesto de Sociedades para grupos empresariales.
CONTENIDOS TÉCNICA CONTABLE Y FINANCIERA
Contenidos Técnica Contable y Financiera nº 69, diciembre 2023
Ya tienes disponible en la web de Técnica Contable y Financiera y en tu biblioteca digital Smarteca, todos los contenidos del número 69 de diciembre 2023.
Sumario nº 69
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
Directorio de herramientas financieras
JUAN JESÚS BERNAL GARCÍA
Este directorio da acceso a todas las herramientas de gestión financiera y contable que se incluyen anualmente en la revista Técnica Contable y Financiera y las que continúan siendo vigentes de su antecesora revista Estrategia Financiera.Estas herramientas tienen el sello y la garantía de los prestigiosos ...
seguir leyendo
NOTICIAS
Programa acelera startups
El Programa de Aceleración de Startups tiene por objetivo facilitar a startups y emprendedores innovadores, de todos los sectores, actividades de asesoramiento especializado orientadas a hacer crecer y desarrollar sus negocios.
Modificación de la NIIF 16 Arrendamientos: Reglamento (UE) 2023/2579 de 20 de noviembre de 2023
ALFONSO SAIZ MARQUÍNEZ
La UE adopta modificaciones de la NIIF 16 Arrendamientos en relación a la forma en que el vendedor-arrendatario debe valorar posteriormente las transacciones de venta con arrendamiento posterior
Pese a que España ocupa el sexto lugar en volumen de emisión de bonos verdes a nivel mundial, los españoles apenas invierten en productos financieros sostenibles
Según los expertos del CGE, en España no existe todavía una cultura potente sobre inversiones en productos sostenibles, a lo que se une una mayor preferencia del inversor por la rentabilidad antes que por los conceptos ESG y un desconocimiento generalizado sobre su contenido e implicaciones, si bien ...
seguir leyendo
1 de diciembre de 2023: Fecha límite para implantar su canal de denuncias
AINOA IRIARTE IBARGÜEN
Las compañías de entre 50 y 249 empleados tienen hasta el próximo 1 de diciembre para habilitar un canal interno a través del cual los trabajadores puedan denunciar de forma anónima conductas de corrupción. ¿Cuáles son los requisitos y qué sanciones habrá?
Nuevo sistema de ventanilla única para la imposición de las pymes europeas
La presente Directiva establece normas para calcular el resultado imponible de los establecimientos permanentes de las pymes que cumplan los criterios establecidos en el artículo 2, apartado 1, sobre normas relativas a la imposición en la sede.Las pymes encuadradas en el sistema de imposición en la sede ...
seguir leyendo
Conoce todo lo que te aporta la nueva versión de CISS Contable Mercantil
Estrenamos nueva versión de CISS Contable Mercantil y tenemos grandes ventajas que contarte: nueva página de inicio, mejoras en el buscador, actualidad y multimedia, acceso a Smarteca, nueva utilidad Integra…
Claves del futuro informe de sostenibilidad: De la Información No Financiera a la Información sobre Sostenibilidad
Al considerar que el marco establecido por la Directiva 2014/95/UE, conocida como la Directiva sobre información no financiera –NFRD en sus siglas anglosajonas, no garantiza que se satisfagan las necesidades de información de los usuarios en materia de sostenibilidad, el 12 de diciembre de 2022, se publica ...
seguir leyendo
Criterios de interpretación emitidos por el grupo técnico de independencia del ICAC (septiembre 2023)
ALFONSO SAIZ MARQUÍNEZ
El Grupo Técnico de Independencia del ICAC emite criterios de interpretación para orientar a los auditores en aquellas cuestiones que puedan surgir en la práctica y de las que deriven dudas interpretativas. Los criterios emitidos tratarán de garantizar la aplicación práctica, viable y posible del contenido ...
seguir leyendo
CONSULTAS VINCULANTES. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reestructuración de sociedades. Aplicación del régimen fiscal especial del capítulo VII, del título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades 27/2014
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reestructuración de sociedades. Aplicación del régimen fiscal especial del capítulo VII, del título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades 27/2014
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Reglamento (UE) 2023/2631, de 22 de noviembre de 2023, sobre los bonos verdes europeos y la divulgación de información opcional para los bonos comercializados como bonos medioambientalmente sostenibles y para los bonos vinculados a la sostenibilidad [DOUEL 30 de Noviembre de 2023]
NIIF 16. Reglamento (UE) 2023/2579 de la Comisión, de 20 de noviembre de 2023, que modifica el Reglamento (UE) 2023/1803 en lo referente a la Norma Internacional de Información Financiera 16 [DOUEL 21 de Noviembre de 2023]
EN ABIERTO...
Aplicación práctica del régimen contable y fiscal de las aportaciones no dinerarias realizadas por personas jurídicas reguladas en el artículo 87 de la LIS (Capítulo VII del Título VII de la LIS. Régimen FEAC de diferimiento de las plusvalías obtenidas en dichas aportaciones)
Antonio Martínez Alfonso
El artículo analiza con casos prácticos el régimen contable y fiscal de las aportaciones no dinerarias de personas jurídicas y el posible diferimiento de las plusvalías obtenidas en las aportaciones.
VER ÚLTIMO NÚMERO
ÚLTIMO NÚMERO
EJEMPLAR GRATUITO
Acceda en Legalteca a:
Técnica Contable y Financiera
Revista Contable
Estrategia financiera
Lo + Leído
Lo + votado
Más Leidos
Mostrar solo mis lecturas
Documento
Ultima lectura
Total lecturas
Diferencias entre valor contable y valor razonable de los inmuebles e impacto en el análisis de estados financieros
07/12/2023
5.639
Redes, tecnologías de registro distribuido, blockchain y defensa de la competencia
07/12/2023
4.718
El arbitraje del CIADI y las inversiones extranjeras en países emergentes
06/12/2023
4.710
Aplicación práctica de las normas de instrumentos financieros a activos valorados a valor razonable y a coste amortizado
07/12/2023
4.491
Tratamiento contable del fondo de comercio adquirido en los países anglosajones
07/12/2023
4.349
Más votados
Mostrar solo mis votos
Documento
Media
Ultimo voto
Total votos
Un punto
Un punto
Un punto
Un punto
Un punto
06/09/2023
1
Memorandum del Cierre Contable y Fiscal del Impuesto sobre Sociedades del 2022
Un punto
Un punto
Un punto
Un punto
Vacio
27/12/2022
1
NÚMEROS DISPONIBLES
© LA LEY Soluciones Legales, S.A.
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Calidad y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integren en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en
Tienda LA LEY